jueves, 30 de enero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
Agenda de actos @iCofradeSalamanca 30 de enero al 2 de febrero
JUEVES 30 DE ENERO
HERMANDAD DE JESÚS DESPOJADO_______________________________________
Encuentro Café:
María, consuelo de los afligidos (Hijas de la Caridad)
20:30 horas. Sede de la Pastoral Universitaria.
VIERNES 31 DE ENERO
HERMANDAD DEL CRISTO DEL AMOR Y DE LA PAZ__________________________
Triduo al Cristo del Amor y de la Paz
20:00 Santo Rosario
20:30 Santa Misa por los más necesitados de Amor.
Iglesia de la Santísima Trinidad del Arrabal.
HERMANDAD DE JESÚS DESPOJADO_______________________________________
Igualá general de los hermanos costaleros.
21:00 horas. Casa de la Iglesia.
SÁBADO 1 DE FEBRERO
HERMANDAD DEL CRISTO DEL AMOR Y DE LA PAZ___________________
Triduo al Cristo del Amor y de la Paz
18:30 Santo Rosario
19:00 Santa Misa por los más necesitados de Paz.
17:00 a 20:00 Besapiés al Cristo del Amor y de la Paz.
Iglesia de la Santísima Trinidad del Arrabal.
ARCHICOFRADÍA DEL ROSARIO_______________________________________
Sabatina en honor a Mª Stma. del Rosario.
19:30 Rosario
20:00 Santa Misa
Solemne Besamanos
Iglesia de San Esteban.
DOMINGO 2 DE FEBRERO
HERMANDAD DEL CRISTO DEL AMOR Y DE LA PAZ____________________________
Triduo al Cristo del Amor y de la Paz
10:30 Santo Rosario
11:00 Santa Misa por el eterno descanso de D.Bernardo Corral, consiliario de la Hermandad.
10:00 a 13:00 Besapiés al Cristo del Amor y de la Paz.
Iglesia de la Santísima Trinidad del Arrabal.
COFRADÍA DE LA VERA CRUZ_______________________________________
12:30 Misa mensual de la Cofradía.
ARCHICOFRADÍA DEL ROSARIO_______________________________________
II Pregón de la Asoc. de capataces, costaleros y hermanos
de paso del paso de Madre de Dios del Rosario.
17:30 Concierto y entrega de partituras (A.M. Cristo Yacente)
Iglesia de San Esteban
18:30 Pregón de D. Mariano Casas.
Capítulo Nuevo, Convento de San Esteban.
Festividad de las Candelas
19:30 Rosario
20:00 Santa Misa
Solemne Besamanos
Iglesia de San Esteban.
Agenda de cultos @iCofradeMadrid: 31 de enero y 2 de febrero:
ARCHICOFRADÍA PRIMARA DE LA REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD DE N.P. JESÚS NAZARENO
25 de enero- 2 de febrero, Novena a la Virgen Madre de la Divina Misericordia
Viernes 31, de 6:30 a 23:00 Veneración y besapie a N.P. Jesús Nazareno de Medinaceli
25 de enero- 2 de febrero, Novena a la Virgen Madre de la Divina Misericordia
Viernes 31, de 6:30 a 23:00 Veneración y besapie a N.P. Jesús Nazareno de Medinaceli
REAL, ILUSTRE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN PODER Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA MACARENA
A las 20:00 horas, Misa de Hermandad.
Parroquia de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro, antigua Real Colegiata de San Isidro
DOMINGO 2 DE FEBRERO
La Presentación del Señor
PARROQUIA DE SAN RAMÓN NONATO.
(Hermandad del Perdón de Puente de Vallecas )
11:30 Santa Misa.
12:30 Procesión de San Ramón Nonato.
PARROQUIA DE SAN RAMÓN NONATO.
(Hermandad del Perdón de Puente de Vallecas )
11:30 Santa Misa.
12:30 Procesión de San Ramón Nonato.
REAL CONGREGACIÓN DE ESCLAVOS DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS SIETE DOLORES, SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA Y DESCENDIMIENTO DE LA SANTA CRUZ
12:00 horas, Misa de Hermandad.
Iglesia de Santa Cruz.
CONGREGACIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS ALABARDEROS Y MARÍA INMACULADA REINA DE LOS ÁNGELES
12:30 horas, Misa de Hermandad.
S.I.Catedral Castrense
PRO HERMANDAD SACRAMENTAL Y PENITENCIAL DE LA BORRIQUITA DE MADRID
13: 00 Misa de Hermandad.
Iglesia de San José.
REAL HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NTRO. PADRE
JESÚS, EL DIVINO CAUTIVO
Misa de Hermandad
En su sede-capilla del Colegio Calasancio de General Díaz Porlier
domingo, 26 de enero de 2014
Crónica del Viernes Santo en Madrid, 1856
Extracto del periódico "La Época" correspondiente al Sábado Santo de 1856, que relata las celebraciones de la Villa y Corte en la jornada del Viernes Santo. Este extracto se puede leer también en el twitter de @iCofradeMadrid con el hashtag #HistSSMadrid1856.
La Época, sábado 22 de marzo de 1856.
Isabel II |
En el día de ayer S.M. la reina
asistió a los oficios de la capilla vestida de negro, y en el acto de adorar la
Santa Cruz extendió su mano augusta sobre un legajo de papeles, que atado con
un crespón negro le presentaron junto al crucifijo.
Eran las causas de los reos de
muerte a quienes S.M. concedía en aquel momento la vida. Creemos son ocho los
reos perdonados.
La reina Isabel, que se había
postrado en tierra para adorar la cruz, se retiró a un asiento derramando
preciosas lágrimas. Lágrimas que van á caer sobre el corazón de los infelices
que llorarán sus culpas bendiciendo el nombre de su soberana. Lágrimas que
serán el bálsamo consolador de una madre anciana, el amparo de una esposa
desvalida, o la bendición eterna de unas criaturas abandonadas.
(…)
Ayer tarde se verificó también la
procesión del Santo Entierro. La procesión salió de Santo Tomás á las cinco de
la tarde, y recorriendo la Plaza Mayor, Platerías, calle de la Almudena, de la
Armería, el palacio real, la plazuela de Oriente, las calles de Santiago, Mayor
y de Carretas, volvió a entrar en el templo media hora o tres cuartos después de
haber anochecido. SS. MM. y A.H. la vieron desde el balcón de palacio.
Presidia la ceremonia religiosa
el Sr. Gardero, gobernador de la provincia, llevando á su derecha á uno dé los alcaldes
de Madrid. No tiene fama, y es muy justo, la corte de España por sus procesiones, y es una cosa que nunca nos
hemos podido explicar cómo siendo Madrid desde Felipe II la capital de España, ni hay una catedral en ella,
cuando se han edificado después las de Cádiz, Jaén, Segovia y otras ciudades,
ni como las procesiones de Semana Santa no rivalizan con las de Valencia,
Sevilla y otras capitales
del reino.
Por la mañana también estuvieron
muy concurridos los monumentos, siendo extremada la afluencia de gentes que hubo en la capilla del Príncipe-Pío,
donde se venera la Santa Faz de Jesús.
Las órdenes militares han
celebrado con gran pompa los divinos oficios de estos días, y S.M. el rey
asistió el jueves a los de Calatrava.
![]() |
Iglesia de Santo Tomás, sobre su solar se asienta la parroquia de Santa Cruz. |
Fuente: Hemeroteca Digital, Biblioteca Nacional de España.
sábado, 25 de enero de 2014
Crónica Semana Santa Salamanca, 1892.
Extracto de las crónicas recogidas en la edición del sábado 16 de abril de 1892 de La Semana Católica de Salamanca, consultado en la Biblioteca de Prensa Histórica del MCU.
Esta crónica ha servido de guión para el relato en Twitter del perfil @iCofradeSalamnc con el hashtag #HistSSSalaman1892
Martes Santo y Miércoles Santo, 1892
Solemne
Miserere.- Tuvo lugar en San Julián el martes el solemne Miserere con que la
congregación de Jesús Nazareno honra todos los años a su divino titular. Fue
muy bien interpretado por la capilla del M. Zabala el compuesto por el Bajo de
la Catedral Sr. Martínez. Nada diremos de esta composición ya conocida en
Salamanca, pues en ella se ha ocupado ya con elogio la prensa, siendo una de
las mejores del laborioso e inteligente señor Martínez.
Al día
siguiente, miércoles, en la misma parroquia distribuyó a la citada Congregación
la Sagrada Eucaristía el Excelentísimo Prelado, dirigiéndoles después, de la
manera que él sabe hacerlo, una elocuente plática.
Jueves Santo, 1892
Visita
a los monumentos.- Toda la población en masa visitó el jueves los sagrados
monumentos con recogimiento en general digno de aplauso.
Se han
exhibido este año los mismos que los anteriores, siendo dignos de notarse el de
Calatrava, Santo Domingo, Nuestra Señora del Carmen, San Martín, Clerecía,
Adoratrices y Hospicio.
![]() |
Procesión del Viernes Santo, Venancio Gombau. Vía: Blog Salamanca en el ayer. |
Viernes Santo, 1892
El
rosario de los Nazarenos.- Según costumbre, la Congregación de Jesús Nazareno
fue ayer procesionalmente a la Catedral, rezando el santo rosario.
¡De cuánta edificación resultan semejantes
manifestaciones de catolicismo en estos tiempos en que muchos se avergüenzan de
confesar a Cristo!
Procesión
del Santo Entierro.- Formando en ella los mismos pasos que en años anteriores,
salió ayer de la capilla de la Cruz la procesión del Santo Entierro,
recorriendo los sitios de costumbre. La concurrencia de fieles tanto de
Salamanca como de los pueblos comarcanos, era tan numerosa que se hacía
imposible el tránsito por las calles de la ciudad que recorrió dicha procesión.
El paso
de San Julián regresó a las ocho de la noche a su parroquia, estando a la
vuelta profusamente iluminada la calle del Prior, la Plaza Mayor y la
denominada de la Verdura.
Domingo de Resurrección, 1892
La
Resurrección.- Mañana a las once saldrá de las capillas de la Cruz y San
Francisco la procesión de Jesucristo Resucitado, recorriendo las calles de
costumbre.
Javier Prieto, coord. iCofrade Salamanca.
viernes, 24 de enero de 2014
Imágenes de la Semana en @iCofradeMadrid
Algunas de las imágenes colgadas durante la semana del 20 al 26 de enero,
fotografías realizadas por Javier Prieto.
miércoles, 22 de enero de 2014
Imágenes de la presentación del Año Jubilar de la Esperanza Macarena en Madrid.
Algunas imágenes de dicha presentación, en la que estuvieron presentes las juntas de Gobierno de la Hermandad de la Esperanza Macarena de Sevilla y de la Hermandad del Gran Poder y Macarena de Madrid, así como el Párroco de Ntra. Sra. del Buen Consejo y San Isidro, el Asistente Eclesiástico para las cofradías, Rvdo. Sr. D.Francisco Martínez, el Alcalde de Sevilla, D. Juan Ignacio Zoido, y D. Gregorio Serrano, Delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo.
Imágenes del acto para @iCofradeMadrid:
(Fotografías realizadas con dispositivo móvil)
lunes, 13 de enero de 2014
Besamanos a la Esperanza Macarena de Madrid
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y Mª Stma. de la Esperanza Macarena.
Real Colegiata de San Isidro, Madrid. 18 de diciembre de 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)